En nuevas entrevistas, el director Kōshi Nakanishi nos regala algunos detalles nuevos sobre los enemigos y cómo lo visto en Requiem influirá en el futuro de la franquicia.
Mientras los fanáticos esperamos con paciencia a febrero para tener entre nuestras manos Resident Evil Requiem, Kōshi Nakanishi, director del juego, ya piensa en el futuro de la franquicia.
Regresar a las bases del survival horror, diferentes formas de combate, introducir nuevos zombis y enemigos, entre otras, son algunas de las ideas que el director comenta en las más recientes entrevistas promocionando el juego.

Renovando la tradición
Y es que, tras 30 años, la encrucijada a la que se enfrentan muchas franquicias es: ¿cómo ser innovadores, pero manteniendo la tradición en cuenta? Resident Evil ya se enfrentó a este problema cuando se alejó del survival horror y se fue prácticamente de lleno a la acción. Nakanishi es consciente de ello.
En entrevista con Rebekah Valentine de IGN el director menciona que, así como ocurrió en Resident Evil 5 y 6, seguir añadiendo más acción para superar el juego anterior, alejaría a este noveno título de lo que él quería hacer, un juego de terror. Por lo que su intención es acercarse a Resident Evil 2, considerando a Requiem como una mejora de este estilo de juego.
Sin embargo, Rebekah indaga qué pasa con el otro lado de la moneda, ¿si también hay una escalada en el terror?
Ya nada les asusta
Ante esto, la respuesta del director es un tanto más curiosa, ya que, así como les pasa a muchas personas aficionadas al terror, con el tiempo ha ido perdiendo cierta sensibilidad a asustarse. Si bien, menciona, su intención no es innovar el horror, no pueden saber si algo asusta o no hasta que ven la reacción del público.
“Hemos hecho tantos de estos que ya no puedo saberlo hasta que alguien más lo juega. De hecho, internamente había un poco de preocupación antes de mostrarlo en el Summer Game Fest y los primeros demos jugables en Gamescom, ¿esto da miedo? Porque nosotros ya no lo sabemos. Es lo que hacemos todos los días.”

Nuevos zombis
Como ya se había mencionado previamente, los zombis regresan, pero el director Nakanishi ha revelado un poco más de información al respecto en su entrevista con Famitsu. Los nuevos zombis harán cosas que no habían hecho antes y, aunque este sea su nombre, son un enemigo muy diferente. Para derrotarlos, el director comenta que habrá un elemento estratégico que afecta el gameplay, pero que darán más detalles en el futuro.
Menos acción, más puzzles
Este estilo de juego se transfiere también a los nuevos jefes. Dada la influencia de Resident Evil 2, con una progresión basada en la exploración y resolución de puzzles, los jefes más que ser esponjas de balas tendrán que ser derrotados con ingenio. Observar patrones, estar conscientes de nuestro entorno, administrar los recursos y aprovechar cualquier oportunidad serán clave.

Disfrutable aunque sea tu primer “Resident”
Que Requiem sea accesible para todo tipo de público, según la intención del equipo dirigido por Nakanishi. Como bien sabemos, el juego tendrá dos perspectivas que apuntan a un tipo de inmersión diferente, pero también se han tomado medidas para que personas que experimentan mareo al jugar en primera persona puedan disfrutar esta perspectiva.
No solo eso, la dificultad también se puede ajustar para quienes tienen dificultades con juegos de acción, o peor aún, quienes aventamos el control en juegos de terror. Por si fuera poco, a pesar de estar en el “final narrativo” de la franquicia, Requiem puede ser un buen punto de partida para nuevos jugadores. Aunque eso sí, el productor Masato Kumazawa asegura que si has jugado los juegos previos, disfrutarás al 150 % y ciertos elementos te harán sonreír de oreja a oreja.
Si con tan solo el demo Pam ya estaba sonriendo – como nos cuenta en su preview – ¿qué podremos esperar durante los próximos meses?
Fuentes: Famitsu, IGN, Vandal, AestheticGamer