El director Koshi Nakanishi y el productor Masato Kumazawa revelaron detalles sobre el título en múltiples entrevistas.
Resident Evil Requiem es uno de los productos principales de Capcom con cara a 2026, año muy importante porque precisamente celebra el 30 aniversario de la franquicia, es por eso que la campaña de promoción del juego está a su máximo nivel.

Prueba de ello son las múltiples entrevistas que el director Koshi Nakanishi y el productor Masato Kumazawa ofrecieron a distintos medios durante la celebración de Gamescom 2025, en las que se revelaron algunos detalles muy importantes sobre el juego, así como el desarrollo del mismo.
Volviendo a Racccoon City, a casa
Uno de los principales atractivos de Requiem es poder volver a Raccoon City, lo cual Nakanishi menciona que hacerlo es una forma de rendir homenaje a todos los que se convirtieron en víctimas del desastre de la ciudad.

Pero en palabras de Kumazawa esto no convierte a Requiem en un juego enfocado a mirar hacia solo hacia el pasado, ya que Raccoon no es la única ubicación del juego.
Junto a esto, los encargados han mencionado que si bien en la demo se nos presenta un lugar cerrado, también tendremos secciones más abiertas y explorables, pero nos recomiendan esperar a más detalles.
No Chris Redfield, No Party
Sobre los personajes que podríamos ver o no en esta nueva entrega, el equipo se mantiene muy hermético, pero Nakanishi fue muy directo al descartar a un personaje en especial: Chris Redfield. Sobre él, el director dijo: “no se preocupen, estoy seguro de que Chris está en acción en algún lugar del mundo, pero por ahora no lo estamos considerando realmente“.

Al mencionar otros personajes, la respuesta fue clara: no nos adelantemos. En palabras de Nakanishi:
“Es difícil responder sin entrar en demasiados detalles que aún no estamos listos para comentar. Sabemos que la gente espera sorprenderse o llevarse una grata sorpresa cuando, como dices, conectan con algo o se alegran de ver que regresa algo que les resulta familiar. Pero estoy seguro de que la gente se alegrará cuando vea cómo hemos logrado combinar un enfoque innovador y un personaje nuevo con elementos que los fans reconocerán”.
Pero sobre el regreso de Alyssa Ashcroft fueron claros: era el personaje perfecto para las necesidades en el juego, según palabras de Nakanishi. Sus experiencias en el desastre de Raccoon City y su posterior labor periodística para exponer la verdad seguramente la llevaron a pagar un alto precio, siendo silenciada por alguien o algo.

Con esto Grace deberá retomar la investigación y descubrir la verdad sobre el incidente y la muerte de su madre.
Es seguro, ¿o no?
Una de los elementos que más han cautivado a los fans desde la revelación de Requiem ha sido esa criatura aterradora que acecha a Grace Ashcroft durante una sección del juego y que pudimos ver en acción durante los gameplays liberados en la Gamescom. Al respecto, Kumazawa y Nakanishi nos revelaron algunos detalles sobre ella.
Inicialmente la criatura no tenía un gran tamaño, pero con la intención de volverla abrumadora para el jugador fue que se optó por hacerla de un tamaño mucho mayor. Esto además de su sensibilidad a la luz, lo cual ya pudimos ver en algunas escenas de los gameplays que se han liberado al público.

Con esta debilidad la intención es permitirle al jugador crear sus propias “habitaciones seguras”, aunque Nakanishi evitó comprometerse a afirmar que existan habitaciones donde el jugador pueda estar completamente a salvo.
Finalmente, mencionan que esta criatura cuenta con diferentes formas de actuar durante el juego, desde acciones totalmente predeterminadas hasta tener la capacidad de reaccionar a las acciones de Grace.
La criatura clásica
Pero esta criatura acechadora no es la única amenaza en Requiem: ¡los zombis vuelven! Y no vienen solos, según el director Nakanishi.
El juego se centra muy bien en los monstruos, y contará con una variedad de enemigos diferentes, incluida una nueva versión de zombis.

De juego online a Requiem
En cuanto a aspectos sobre desarrollo y concepción del juego, Masato Kumazawa afirmó que si bien el juego será lanzado durante el 30 aniversario de la franquicia este no fue concebido de esta manera siendo una coincidencia que los tiempos de desarrollo se acoplaran.
Según palabras de ambos, el desarrollo total abarcó un aproximado de cuatro a cinco años, iniciando como un multijugador online pero cambiando de enfoque a lo que conocemos hoy, con esta última fase tomando alrededor de tres años completos.
Junto a esto, Nakanishi y Kumazawa revelaron que Requiem no es parte de una trilogía con Resident Evil 7 y Resident Evil Village. Además, mencionan que las obras de David Fincher han servido de inspiración para lo que quieren presentar en Requiem, mientras que en el aspecto de los acertijos dentro del juego este toma mucho de lo presentado en el remake de Resident Evil 2 (2019).

Sobre la posible duración del juego, Kumazawa mencionó que el estimado es similar a la duración del remake de Resident Evil 4 (2023), mientras que Nakanishi complementó que se espera la cantidad de contenido típica de un juego principal de la franquicia.
Pero, ¿y el demo?
Hasta el momento se han revelado una gran cantidad de detalles y videos sobre el demo que ha estado disponible para prensa seleccionada y eventos como Gamescom, PAX West y próximamente Tokyo Game Show, pero aún no ha sido liberado al público. Esto es algo que Nakanishi tiene en mente.
Lamentablemente, el director dice que de momento no hay nada confirmado o definitivo, pero están tomando la retroalimentación de los fans que han podido probar el demo en los eventos para poder decidir los siguientes pasos.

Fuentes: IGN 1, IGN 2, GamesRadar, Cnet, Game Informer, EveryEye